Descripción del Producto
CONIEX Introduce al sector de tratamiento de superficies la nueva tecnología de vibrado en seco, un adelanto respecto a las soluciones que ya existen en el mercado y que en poco tiempo se ha convertido en la referencia del sector a futuro.
La vibración en seco permite que las industrias incrementen la productividad, simplifiquen procesos y disminuyan costos, estos resultados han demostrado ser espectaculares en todos los campos aplicados. A parte este proceso se traduce en un incremento en la calidad de la superficie de las piezas en una reducción de tiempos y costos.
Otro beneficio de esta tecnología es la reducción drástica de los residuos generados por el proceso natural de vibración, a la par, de que los consumos de agua y productos químicos desaparecen, en consecuencia, también desaparecen los procesos costosos de depuración y eliminación.
Por todos estos beneficios, le extendemos la invitación a conocer esta tecnología a profundidad, de la mano de su especialista en tratamiento de superficies, CONIEX.
Para el proceso de Vibración en Seco, con el uso de los abrasivos ECOS (descripción en Vibración-Abrasivos-abrasivos ecos), no es necesario contar con una nueva instalación, sino que es suficiente equipar la maquina vibradora ya adquirida, con una tapa y un aspirador diseñados especialmente para recoger el polvo que se genera durante el proceso.
La instalación de la tapa y aspirador nos ofrece un pulido, acabado y rebarbado eficaz de cualquier material, ya sea metálico o no metálico, y en especial todos los metales que se oxidan con el agua, como el acero, hierro y aleaciones de cinc, así como aluminio y latón.
Con los procesos en seco también se obtienen:
- Materiales totalmente secos, el acero se encontrará listo para su almacenamiento sin la necesidad de un proceso de pasivado
- Ausencia total de residuo liquido
- El polvo que se genera es 10 veces menor al residuo liquido generado durante el proceso de vibración en húmedo.
- Disminución de costos en el proceso de pulido entre un 30% y 150%, dependiendo de las piezas tratadas.
- Disminución significativa del consumo de abrasivos en comparación al proceso de vibración en húmedo.
- Disminución de los costos de tratamiento de residuos.